Consejos al interactuar con personas con discapacidad (diversidad funcional)

Comparte este Post:

En ocasiones nos cohibimos al interactuar con personas con diversidad funcional (discapacidad / impedimento), o sin querer realizamos acciones que pueden incomodar o redundar en discrimen.  A continuación, consejos de acciones que debes evitar o modificar al interactuar con personas con algún tipo de diversidad funcional.

  1. No tengas miedo al hablarnos. 
    Dirigirte a la persona como te diriges a cualquier persona. Si la persona requiere alguna otra forma de interacción o explicación surgirá. 
  2. No asumas que todas las personas con diversidad funcional son iguales 
    En ocasiones consideramos que las personas que utilizan silla de ruedas tienen los mismos intereses y damos por sentado que buscan o interesan lo mismo. Cada persona es diferente. 
  3. No utilice el estacionamiento reservado para personas con diversidad funcional, el servicio sanitario accesible u otro espacio adaptada si usted NO lo necesita 
    Estos espacios accesibles tienen unas particularidades y regularmente son una cantidad limitada. Si usted utiliza o interfiere el espacio una persona con diversidad funcional que lo necesite no tendrá alternativas para acceder o tendrá que esperar. 
  4. Pregunte a la persona si necesita ayuda, antes de brindarla. 
    En ocasiones brindamos la ayuda sin preguntar y esto podría afectar el proceso o acción de la persona con diversidad funcional. Pregunte si necesita ayuda y si tiene duda de cómo ayudar, clarifique. La persona podría indicarle que no necesita ayuda, no se sienta mal y respete la decisión. 
  5. Evite hablarle solo al acompañante de la persona con diversidad funcional
    No ignore a la persona con diversidad funcional, en ocasiones las gestiones son para la persona con diversidad funcional por lo que es importante dirigirse a la persona con diversidad funcional, a ambas personas o preguntar quién requiere el servicio. 
  6. No toque, use, juegue o muevas los equipos asistivos (Ej. silla de ruedas, andador, bastón, etc.)
    Los equipos asistivos que utilizan las personas con diversidad funcional son parte de su cuerpo y deben ser respetados. Evite además utilizarlos para colocar sus artículos.
  7. Hable con naturalidad, no gritar o hablar muy despacio o con un tono muy bajo
    Sea natural, si requiere subir o bajar su tono de voz, explicar de otra manera lo identificará y va ajustándose.
  8. No regañe a los niños/as cuando preguntan 
    Cuidado, al regañarlos podría dar un mensaje de que están realizando algo indebido, que no deben interactuar con personas con diversidad funcional o evitarlos. Promueva el respeto, empatía y entendimiento.  
  9. No todas las personas con diversidad funcional se conocen 
    Las personas con diversidad funcional interactúan con diferentes personas no solo con personas con algún tipo de diversidad funcional. Cada día en el mundo hay más personas con diversidades funcionales. 
  10. Evite interferir pasillos, entradas, rampas, escaleras, entre otros espacios
    El interferir un espacio de flujo de personas puede causar situaciones como caídas, interacciones incómodas u otra situación. Manténgase pendiente y si requiere moverse hágalo que facilite el flujo de otros. 
  11. Hablar de frente 
    Siempre es necesario que al dirigirse a cualquier persona lo haga mirándolo a su rostro.
  12. Relájate y si es necesario pregunta 

A continuación video del tema

DESCARGA GRATIS:

¿Está tu empresa preparada para entrar en la honorable lista de las que incluyen personas con discapacidad?

Realiza esta autoevaluación y consigue una mirada crítica hacia la situación de tu empresa sobre la inclusión de personas con discapacidad.

Tal vez Te Pueda Interesar

Bandera orgullo por discapacidad, franja roja, amarilla, blanca, azul y verde sobre fondo negro opaco
Educación

Julio: Mes del Orgullo por Discapacidad

Conocido en los Estados Unidos como el «Disability Pride Month» ¿Conocías de esta importante celebración? Surge a partir de la aprobación de la Americans with

Registra tus Datos

Nombre

Email

¿Cómo nos comunicamos contigo?