
Según el escenario, tipo de institución y nivel educativo existen unos procesos para la planificación, identificación y recomendación de acomodos razonables.
Pero el proceso que coincide en todos los escenarios educativos es tener disponible la información reciente (evaluaciones, certificaciones o formulario) sobre la discapacidad (diversidad funcional) del estudiante, conocer las necesidades, capacidades y limitaciones de este. También las políticas, prácticas, procesos y currículo del curso o institución para identificar los acomodos razonables idóneos para el estudiante.
Además, es importante y recomendable (manteniendo la confidencialidad):
- tener un proceso claro y uniforme para la solicitud y seguimiento de acomodos razonables
- tener apoyo de profesionales con conocimiento en discapacidades, como son los profesionales de la consejería en rehabilitación
- tener disponible la posibilidad de consultar con docentes con experiencia en el currículo.
- tener disponible la posibilidad de consultar con especialistas en la discapacidad del estudiante
- buscar fuentes de información médicas confiables para ampliar la información sobre el tipo de discapacidad
- comunicación con el estudiante y/o sus apoyos (familia, asistentes, entre otros)
- buscar información sobre tipos de acomodos razonables relacionados a la limitación funcional o discapacidad
- no suponer…
Para continuar brindando recursos para el logro de la coordinación y ejecución de acomodos razonables efectivos compartimos los principales cuatro tipos de acomodos razonables en el escenario educativo y ejemplos que pueden ser aplicables a la educación virtual:
Presentación
Permiten acceso a la información de diferentes maneras.
Ejemplos aplicables a modalidad virtual:
- claves visuales
- letras agrandadas
- lenguaje de señas
- aplicación de texto a voz
- bosquejos
- guía al estudiante
- descripción de pasos, imágenes u otros aspectos claves
Formas de responder
Permite completar, resolver u organizar actividades, tareas o evaluaciones de diferente manera.
Ejemplos aplicables a modalidad virtual:
- grabar (video o audio)
- equipo para cálculos
- organizadores visuales o gráficos
- responder en otro formato
- anotar electrónico Braille
Ambiente y lugar
Permite un espacio adecuado, accesible, sin distracciones y con materiales y equipos necesarios.
Ejemplos aplicables a modalidad virtual:
- espacio libre de ruidos y otras distracciones
- silla o pupitre accesible
- mesa o escritorio accesible
- iluminación adecuada
Tiempo e itinerario
Permite tiempo u organización para ejecutar, procesar, completar o entender.
Ejemplos aplicables a modalidad virtual:
- tiempo adicional para asignaciones
- evaluaciones o tareas (podría requerirse identificar alternativas con opciones para cambiar formato y tiempo de respuesta)
- cambio en el orden de actividades
Recursos
Discapacidad:
- Medline Plus: información médica, tratamiento y más en español e inglés: https://medlineplus.gov/spanish/
- National Institutes of Health: información sobre la naturaleza y el comportamiento de los sistemas vivos y la aplicación para mejorar la salud: https://salud.nih.gov/
- Servicio de Información sobre discapacidad de España: https://sid.usal.es/
Para modalidad educativa virtual accesible (inglés):
- Información sobre gestión, adquisición, herramientas, capacitaciones y cumplimiento para lograr la accesibilidad a la tecnología de la información y comunicación: https://www.section508.gov/
- Implementación del diseño universal en el aprendizaje: http://www.cast.org/
- Centro de aprendizaje en línea y estudiantes con discapacidades: http://www.centerononlinelearning.res.ku.edu/publications/
La autora de este artículo Lcda. María del C. Rodríguez Morales cuenta con más de 8 años de experiencia en capacitación, orientación y servicio directo a la población con diversidad funcional en diferentes escenarios. A través de sus servicios acompaña y brinda herramientas a empresas e instituciones educativas para lograr la real inclusión.
Para información puede contactarla a través de info@mariadelc.com / Web: www.mariadelc.com.
Referencia de los tipos de acomodos razonables:
Departamento de Educación (2018). Guía de Acomodos Razonables. Recuperado de: https://de.pr.gov/wp-content/uploads/2020/05/manual-de-acomodos-2018.pdf